Osteoartrosis y viscosuplementación

La viscosuplementación es una tratamiento no quirúrgico para el manejo de la osteoartrosis (OA) o desgaste articular. La OA se manifiesta con dolor en las articulaciones y disminución de la movilidad articular. Esta condición es debida al desgaste del cartilago articular, el cual a través de unas células que se llaman condrocitos y otras fibras de tejido conjuntivo ayudarán a mejorar la movilidad de las articulaciones y amortiguar las cargas que se generan en las mismas.

Con el paso del tiempo y múltiples factores como el peso, patologías agregadas, como deformidades angulares en las extremidades; van a generar una degradación de las fibras de cartílago ocasionando la abrasión de este.

Como en todas las enfermedades ortopédicas, la instauración de tratamiento dependerá de las condiciones específicas de cada paciente. Idealmente se deberá iniciar con tratamientos no invasivos. El primer frente de batalla será el cambio de factores que el individuo pueda modificar en su vida diaria, como pueden ser el sobrepeso o la obesidad, el cambio en la rutina física, el fortalecimiento muscular entre otros; estas modificaciones se podrán complementar con medicamentos bien conocidos, como son los analgésicos, antiinflamatorios, protectores del cartílago articular y los suplementadores del líquido articular.

Estos últimos se desarrollaron a partir de observar la disminución en la viscosidad del líquido articular (sinovial) el cual es generado por unas células en la articulación llamados sinoviocitos. El objetivo de infiltrar una articulación desgastada con uno de estos suplementos será restaurar las características normales del líquido sinovial, es decir, introducir una sustancia parecida al líquido articular con un peso molecular y concentración de hialuronatos similares al que producen las propias células del organismo.

Hay viscosuplementadores que tendrán un efecto prolongado, mejorando por lo tanto la sintomatológia dolorosa de la articulación, disminuyendo por lo tanto la necesidad de utilizar antiinflamatorios o analgésicos; mejorando la movilidad y funcionalidad de su articulación desgastada.

Es importante destacar que esta infiltración se puede llevar a acabo en el consultorio. No dude en contactarme ante cualquier duda!

mail